🧾 ¿Autónomo en 2025? Descubre qué gastos puedes deducir (y cuáles no) para pagar menos impuestos
¿Eres autónomo o estás pensando en darte de alta? Entonces esta guía te interesa (y mucho). En 2025, deducir correctamente tus gastos puede marcar la diferencia entre pagar de más o ahorrar miles de euros al año. Pero... ¿sabías que muchos autónomos siguen perdiendo dinero porque no saben qué pueden deducirse y qué no? En este artículo te explicamos de forma sencilla, práctica y actualizada todo lo que necesitas saber para no pagar de más a Hacienda. Y al final, te dejamos un consejo de oro 😉
FISCAL
✅ ¿Qué son los gastos deducibles para un autónomo?
Los gastos deducibles son aquellos que puedes restar de tus ingresos para pagar menos IRPF (en la renta) o menos en el impuesto de sociedades (si tienes una SL).
Por ejemplo:
Facturas: 30.000 €
Gastos deducibles: 10.000 €
Solo pagas impuestos por: 20.000 €
Importante: esto se aplica a autónomos en régimen de estimación directa (normal o simplificada). Si estás en módulos, no puedes deducir gastos reales, ya que tu cuota es fija.
📌 ¿Qué condiciones debe cumplir un gasto para poder deducirse?
No vale con comprar algo y ya. Para que Hacienda acepte un gasto como deducible debe cumplir 3 reglas claras:
Estar vinculado a tu actividad profesional. Es decir, que sea necesario para tu trabajo.
Tener una factura a tu nombre, con tus datos fiscales completos.
Estar registrado en tu contabilidad o en el libro de gastos.
🧠 Consejo: guarda todas tus facturas y anota para qué se usó cada una. Si alguna vez tienes una inspección, lo agradecerás.
💡 ¿Qué gastos puede deducirse un autónomo en 2025?
Aquí te dejamos una lista clara y actualizada con los gastos más comunes que sí puedes deducirte:
💼 Gastos básicos
Cuota de autónomos
Alquiler del local o coworking
Suministros (luz, agua, internet) si trabajas desde casa
Teléfono móvil (si es exclusivo para uso profesional)
Servicios de gestoría, asesoría o software contable
Publicidad, redes sociales, diseño web
Formación relacionada con tu actividad (cursos, libros, conferencias)
🧾 Material y oficina
Material de oficina
Equipos informáticos, móviles, impresoras…
Reparaciones y mantenimiento
Mobiliario profesional
Papelería, sobres, carpetas, etc.
🚗 Transporte y viajes
Dietas por comidas (con factura, pago con tarjeta y fuera del domicilio)
Gastos de transporte público, taxis, trenes, vuelos
Estancias en hoteles por trabajo
🏥 Seguros
Seguros profesionales (responsabilidad civil, salud…)
Seguros del local o del coche si se usa para la actividad
🏛️ Impuestos y tasas
IBI del local
Tasa de basuras
Impuestos locales vinculados a la actividad
🚨 Gastos que NO te puedes deducir
Ahora vienen los que NO son deducibles, aunque parezca que sí:
Multas de tráfico o Hacienda
Donaciones, regalos personales o comidas sin justificar
Ropa que no sea uniforme profesional
El coche (salvo transportistas, comerciales, repartidores…)
IVA soportado si ya lo deduces en el modelo 303
Gastos realizados en paraísos fiscales
🏠 ¿Y si trabajo desde casa?
Puedes deducirte parte de los suministros de la vivienda (luz, agua, internet), pero solo si lo has comunicado a Hacienda al darte de alta.
Se aplica una deducción del 30% sobre la parte proporcional del hogar dedicada a la actividad. Ejemplo: si usas el 20% de tu casa como despacho, podrías deducirte el 6% del total de tus facturas de suministros.
🚘 ¿Y si uso mi coche para trabajar?
Aquí es donde más dudas surgen.
Si eres repartidor, transportista, agente comercial... puedes deducirlo casi todo.
Si no es tu caso, en el IRPF no podrás deducir nada del coche.
En IVA, podrías deducirte un 50% de gastos si justificas su uso profesional.
📊 ¿Se puede deducir sin tener factura?
Sí, pero solo en algunos casos concretos. Por ejemplo:
Cuota de autónomos (sirve el cargo bancario)
Comisiones bancarias
Tributos locales
Salarios o seguros sociales
Pero ojo: sin factura, siempre será más difícil justificar el gasto ante Hacienda.
🤔 ¿Y si me equivoco?
Si deduces un gasto que no deberías, Hacienda podría reclamarte el importe más intereses y sanción. Por eso es fundamental tenerlo claro o contar con un asesor.
🧠 Consejo final: haz una revisión de tus gastos
En Hope Consulting revisamos gratis y sin compromiso tus gastos y te decimos:
Qué puedes deducir y qué no
Dónde estás perdiendo dinero
Cómo pagar menos impuestos legalmente
Te sorprendería saber cuántos autónomos pierden cientos de euros cada trimestre por no revisar esto.
Hope Consulting
Gestoría integral para autónomos y pymes.
CONTACTO
admin@hopeconsulting.es
+34 668 54 40 70